Los clientes o proveedores son las personas naturales y/o jurídicas que tienen una relación comercial con tu empresa. Puedes crearlos, por las siguientes rutas:
1. Vas por el botón – Proceso de ventas – Clientes.
2. Te diriges al botón – Ver más – Catálogos – Clientes, proveedores u otros.
Al ingresar se habilita la siguiente ventana, la cual te solicitará los siguientes datos:
- Datos básicos:
Son los datos generales de la persona o empresa a crear; los campos con asteriscos (*) son obligatorios como el nombre, tipo, número de identificación, dirección, entre otros y algunos campos son opcionales como nombre comercial.
- Datos para facturación y envío:
Importante: Recuerda que para el manejo de documento soporte, la casilla «Código postal» es obligatoria.
En esta parte digitas la información para la facturación del tercero como son el contacto, email, responsabilidades fiscales según el RUT. Las marcadas con asterisco (*) son obligatorias.
- Contactos:
En esta opción puedes agregar más contactos.
Una vez digitada toda la información que solicita este catálogo, das clic en el botón para que los datos ingresados queden almacenados en el programa.
Importante: Para los tipos Registro civil, Nit y cédula de ciudadanía el límite de la identificación debe ser mayor o igual a 3 dígitos y menor o igual a 13 dígitos, ya que, si se agregan valores fuera del rango permitido, te aparecerá el siguiente mensaje:
Para crear los terceros de manera masiva, puedes realizarlo siguiendo el proceso indicado aquí.
4 comentarios en “Creación de terceros (Clientes – Proveedores)”
Si el sistema anuncia que el Cliente está creado, como lo ubico para que quede registrado en mi base de datos y poder facturar?
Buen día Astrid, puedes consultar los clientes creados de esta manera.
Buenas tardes, por favor me pueden informar como crear un tercero que es cliente y proveedor al mismo tiempo???
quedo atenta muchas gracias
Buen día Paola, creas el tercero como lo explica esta guía.